lunes, 4 de noviembre de 2013

¿Qué es la balanza comercial?

Un país puede exportar o importar bienes y servicios, y al comparar ambos resultará una diferencia. Esa es la balanza comercial: la diferencia que resulta de restar las importaciones de las exportaciones de un país.

La balanza comercial es una parte importante de la regulación de los países. Es la balanza que incluye las importaciones y exportaciones de las mercancías, es decir, no incluye las inversiones ni los servicios entre países o movimientos de capitales.

El saldo de la balanza comercial es el resultado de restar las importaciones a las exportaciones dentro de un país y describe el equilibrio entre esas transacciones. De ahí se puede demostrar si hay superávit, que es cuando hay más exportaciones que importaciones, o déficit, que es cuando se importa más de lo que se exporta.

Lo ideal es que la balanza comercial de un país sea positiva, es decir, que sus exportaciones sean superiores a sus importaciones. Si la balanza comercial fuera negativa, se debe financiar con endeudamiento, porque para importar se requieren divisas, y estas se consiguen exportando o consiguiendo créditos en divisas que se consiguen con entidades financieras internacionales.


La balanza comercial tiene una relación directamente proporcional con la competitividad de un país y su producción. Si un país no produce, no exporta, por lo tanto tendrá que importar lo que se necesite y en ese caso se requiere dinero extra, y de esa manera es como algunos países arrastran una gran deuda externa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario