lunes, 28 de octubre de 2013

Qué es el PPP?

Suena raro, pero el PPP, en inglés Purchasing Power Parity y para nosotros, la "Paridad del Poder Adquisitivo" es  la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un país al valor monetario de un pais de referencia. 

En términos simples el PPP es un factor que  busca comparar los ingresos de distintos paises por ejemplo analizando el PIB per cápita. Este nos da un resultado más específico que el PIB, porque  no todos los paises tienen la misma cantidad de habitantes. Es decir, no es lo mismo que dos paises ganen 100$ cuando este dinero debe ser dividio entre 100 habitantes o 10000. 


Otra manera de de comparación es establecer los productos de una canasta básica que se puede comprar con un sueldo, tomando a un país como referencia. 
El fin es  que por ejemplo si yo gano 10000 pesos en Chile y el producto que quiero cuesta 2 puedo comprar 500. Para que mi diferencia no sea abrumadora, si en EE,UU tambien gano 1000, el producto va a costar 4  a fin de que también pueda comprar 500. 

Esto se logra ajustando el precio de los niveles de la economía. De esta manera el costo de vida es similar en distintos paises con a pesar de que gane lo mismo. 

En relación a esto, el coste de la vida es el índice que nos indica las modificaciones que ocurren en los hogares para alcanzar un nivel de satisfacción mediante la compra  de bienes y servicios. 

Como podemos ver, el PPP nos ayuda a mantener un nivel de vida óptimo y al mismo tiempo a mantener la economía estable en los países del mundo.  




No hay comentarios:

Publicar un comentario