Cuando se importa un producto, hay una serie de requisitos para realizar el trámite y además de los conocidos impuestos, existen también barreras no arancelarias, que son aquellas políticas de seguridad que restrigen el ingreso de productos importados a su mercado.
De acuerdo a esto, en Chile hay instituciones encargadas de analizar los productos importados. Para el caso, por ejemplo, de alimentos, cosméticos, farmacéuticos y sustancias tóxicas, cada producto debe contar con una autorización previa del SAG (servicio agrícola ganadero) o el ISP (instituto de salud pública) y el específico caso de farmacéuticos, se requiere la autorización de ambas instituciones.
Sin embargo, Chile no posee muchas barreras no arancelarias en el caso de la importación de ropa, por lo que deacuerdo a un estudio hecho en septiembre de este año, nuestro país se posicionó como el pais de América Latina que más importa ropa desde China.
Según el mismo estudio, Chile ocupa el lugar 18 en importar ropa desde el gigante asiático y esto se debe al buen desarrollo económico de nuestro país y el bajo costo de traer ropa. Además de las preferencias arancelarias que China tiene en Chile por sobre el resto de los países de Latinoamericanos.
Otra de las razones es que Chile fue uno de los primeros paises en firmar tratados de libre comercio con China y además no tiene una industria manufacturera importante que resguardar.
Por esto el 70% de nuestra ropa proviene del gigante asiático.
Por esto el 70% de nuestra ropa proviene del gigante asiático.
Considerando esto, según el último reporte de la China Chamber of Commerce for Import and Export of Textil and Apparel, nuestro país lidera como el principal receptor de América Latina de ropa China. Durante el primer semestre de este año se importaron US$ 1.179,8 millones en vestimenta de la nación.
Algunas de las tiendas en las que podemos encontrar la ropa China importada son muy reconocidas por los compradores chilenos como GAP, Zara y Buerblerry.
Por último algunas de las prendas que más importamos desde China son:
- Los tejidos de algodón y sintéticos, con US$ 38.714 millones
- Sombreros y ropa de cuero que suman US$ 2.270 millones
No hay comentarios:
Publicar un comentario