martes, 24 de septiembre de 2013

Todo lo que debes saber para exportar


Todas las personas naturales o jurídicas que tengan RUT e iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos pueden exportar. Se puede exportar todo producto que cumpla con las exigencias del país de destino.  Para empezar a exportar se debe hacer un estudio del mercado internacional, para ver adónde es rentable enviar mercancía.

 
El primer paso para la exportación es iniciar los contactos con los compradores en el extranjero, ofreciendo los productos que se pueden enviar, señalando toda la información del o de los productos. Se tiene que tener en consideración que para una buena venta, que se competirá con los productos originarios del  país así como los llegados desde otros países. Debe entenderse que la oportunidad de venta en el extranjero es posible cuando el producto que se oferta es de excelente calidad, tiene la mejor presentación y precio.

Es fundamental comprender que los productos que se importan en los países deben cumplir con las normas que son exigidas por las autoridades fiscalizadoras de cada país al que se está exportando.

Es muy importante que exista la iniciativa de exportar, ya que permite a las empresas crecer y expandirse, así abriéndose a nuevos mercados. Se pueden ver nuevos mercados y les permite aprender de ellos y plantearse nuevos desafíos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario